¿Regularizar empleada sin papeles 2020? Cada vez son más numerosas las personas que deciden contratar una empleada para ayuda en las labores de casa o para hacer compañía algún adulto mayor que no deba permanecer en solitario.
Una de las opciones es contratar una empleada sin papeles legales dentro de España, por lo que se hace necesario regularizar empleada sin papeles 2020 para evitar contratiempos y cualquier eventualidad que pudiera originar algún perjuicio
Índice del contenido
Regularizar empleada sin papeles 2020: ¿Se puede contratar una persona para labores del hogar sin papeles?
Es importante tener en cuenta que contratar a una persona sin papeles es ilegal, ya que no puedes darla de alta en la seguridad social; por tanto es necesario regularizar empleada sin papeles 2020, antes de hacer efectiva la contratación.
Esta persona que tiene la posibilidad de ser contratada se encuentra en una situación complicada en cuanto a su legalidad y deberá exigir un arraigo social que le permita trabajar.
Este arraigo tendrá ciertos requisitos que se deberán cumplir; es entregado en más o menos 3 meses y se debe pedir en la Delegación o Subdelegación de Gobierno de la provincia en la que se encuentre la persona que solicite el arraigo, esto con el fin de recibir ciertos beneficios.
De tal manera, que al querer contratar una empleada para las labores de casa que no tenga legalidad y mientras se hace el proceso para regularizar empleada sin papeles 2020, no se puede hacer un contrato como tal a esta persona.
Sin embargo existe un procedimiento que se puede seguir y es realizar un pre-contrato; de esta manera, la persona que solicita el arraigo tendrá la oferta laboral necesaria entre los requisitos exigidos para que le sea concedido el arraigo social.
Realizando un pre-contrato el contratante estará facilitando el camino para que la persona obtenga uno de los documentos requeridos para concederle el arraigo social, si además cumple con los demás requisitos solicitados para aprobar de forma satisfactoria su solicitud.
Estas diligencias son de las primeras a realizar para regularizar empleada sin papeles 2020.
¡Sigue leyendo nuestro artículo para más información sobre documentación para extranjeros!
Regularizar empleada sin papeles 2020: ¿En qué consiste un pre-contrato?
En qué consiste un pre-contrato
Un pre-contrato es un documento que indica una oferta de trabajo que ha sido pactada y acordada por un trabajador y un empleador.
Esta oferta de trabajo, es utilizada como uno de los requisitos para que una persona con intenciones de exigir el arraigo social pueda realizar su proceso; este documento se usa para “reservar” la contratación de la persona en cuanto puedan regularizar empleada sin papeles 2020.
Usualmente, se hace con empleadas del hogar y a través de una persona física, aunque no siempre ocurre de esta manera.
Una empresa también puede realizar un pre-contrato, con la finalidad que al terminar el proceso de regularizar una empleada sin papeles 2020, se de efectividad de hecho a la contratación y la persona inicie sus labores en el hogar.
Es bueno aclarar que el pre-contrato no es un contrato de trabajo, es un compromiso firmado entre dos partes, un trabajador y un contratante, donde se establece el compromiso para el inicio de una relación laboral, en una fecha futura, que se acordará cuando el trabajador tenga solucionada su situación legal.
La persona que aspira a ser empleada del hogar, debe solicitar el Arraigo Social; para realizar este procedimiento deberá cumplir los requisitos establecidos en el artículo 124.2 de la Ley de Extranjería; estos requisitos son:
- Demostrar que ha estado residiendo en España al menos por los últimos tres años. La forma más adecuada para cumplir con este requisito es aportar el certificado de empadronamiento que puede solicitar en el Ayuntamiento del lugar donde viva.
- No poseer antecedentes penales, no solo en tierras españolas, sino en su país de origen o cualquier otro país donde haya estado residiendo en los últimos 5 años.
- Contar con una oferta de trabajo doméstico, en otras palabras, tener un pre-contrato firmado con quien será su empleador.
- Tener vínculos familiares con otros extranjeros residentes en España, sean estos, cónyuge o pareja de hecho, registrada, padres o hijos; de lo contrario debe presentar un informe de arraigo que pruebe su integración social.
Regularizar empleada sin papeles 2020: ¿Qué ocurre si el empleador incumple el pre-contrato?
Qué ocurre si el empleador incumple el pre-contrato
Si para cuando el proceso de regularizar empleada sin papeles 2020 finaliza, el empleador que ha firmado el pre-contrato con la empleada, no existirá de hecho un despido, pues nunca hubo un contrato de trabajo como tal entre ambas partes.
Sin embargo, ha ocurrido una falta del empleador hacia esa persona, a quien ha hecho perder su tiempo y causando posiblemente daños y perjuicios; si esta es la situación, la emplead tiene derecho a solicitar una indemnización económica.
Para ejecutar esta acción debe dirigirse a presentar una demanda ante el Juzgado de lo Social.
Regularizar empleada sin papeles 2020: En caso de incumplimiento por parte de la empleada de hogar
En este caso podrás demandar a la empleada y recibir una indemnización económica, por los perjuicios y daños causados, ya sean daños económicos, psicológicos, entre otros, esta es una opción que se debe tener en cuenta.
¡Desde Bufetcosta te ofrecemos tu primera consulta gratuita, contáctanos y que empiece la asesoría!
Como pueden hacerme un contrato si no tengo papeles
Si le parece puede mandarme un formulario y contratar una consulta en reunión virtual y nuestro especialista en regularización de empleados le explicara con todo detalle para que no tenga ningun problema.
Le adjunto link: https://bufetecosta.com/reunion-virtual/
Puede mandarme un formulario y contratar una consulta y nuestro especialista le explicara con todo detalle para que no tenga ningun problema.
CONSULTANOS: https://bufetecosta.com/reunion-virtual/