¿Cómo se pagan los gastos de una herencia? Este caso es más común de lo que parece, las personas normalmente no saben cómo hacer una repartición de herencia, más si son muchos hermanos, esto puede generar peleas entre ellos si no se hace bien.

Por esa razón, se suele contratar un abogado con especialización familiar, el mismo leerá y analizará la herencia, para así llegar a un acuerdo y no generar peleas entre los familiares, el abogado acelerará el proceso y hará que esto no sea un hecho traumático.

¡Sigue leyendo para obtener información sobre este tema!

Índice del contenido

Cómo se pagan los gastos de una herencia: ¿Qué es una herencia?

Qué es una herencia

Qué es una herencia

¿Cómo se pagan los gastos de una herencia? Es un acto jurídico, el mismo se ejecuta cuando una persona fallece y en su testamento deja una masa de patrimonio (Bienes, dinero, derechos, obligaciones entre otras cosas), en la misma es común que se le herede a los hijos y ellos tienen que hacer un reparto del patrimonio.

Normalmente estas personas suelen contratar a un abogado familiar, para que el proceso sea mucho menos complicado, más rápido y menos conflictivo, estas personas son expertas en este tipo de situaciones, es importante confiar en ellos.

Cómo se pagan los gastos de una herencia: Tipos de herencia

Cabe destacar que existen distintos tipos de herencias, entre ellos está la herencia por testamento, la misma es la más común y se trata de un documento escrito por el fallecido, el mismo dictará los bienes que serán heredados por los hijos.

La herencia legítima es otra de ellas, la misma data de un tercio en partes iguales que se da a los hijos de la persona fallecida, esta herencia está hecha por la ley así que es obligatoria de ejecutar a la hora de repartir la herencia.

La libre disposición es un tipo de herencia el cual trata de que la persona fallecida deja que la herencia sea destinada de la forma que los hijos quieran, usualmente lo reparten en partes iguales a través de un abogado familiar, esto se ejecuta para evadir problemas entre los hijos.

Si el fallecido no deja testamento, también es un tipo de herencia, la misma se repartirá de manera igualitaria entre los hijos y la cónyugue del fallecido, para evitar problemas también se suele contratar a un abogado familiar.

Cómo se pagan los gastos de una herencia; la ausencia de testamento

Cuando se trata de herencias, el testamento representa un documento con gran protagonismo, después de todo, en el mismo se identifican los herederos y la forma en la cual se repartirán los bienes. Conocer esta información permite dilucidar al respecto de cómo se pagan los gastos de una herencia.

Sin embargo, no todo el mundo toma como precaución la elaboración de dicho documento ¿y qué se hace en dichos casos? La solución consiste en gestionar una declaración de herederos, el cual es realizado por un notario y conlleva un costo que sumar.

Este último es importante a considerar cuando se piense acerca de cómo se pagan los gastos de una herencia. Ahora, este proceso consiste en listar a los futuros beneficiarios y se hace necesario que los implicados demuestren los grados de parentesco.

Cómo se pagan los gastos de una herencia; ¿Quiénes son los herederos legales?

Quiénes son los herederos legales

Quiénes son los herederos legales

Cuando el notario procede a realizar el Acta de Declaración de Herederos, se guía bajo le establecido por la Ley al respecto del orden de sucesión.  De esta manera, en la primera línea se encuentran los hijos, quienes gozarán de una repartición en partes iguales.

Dado el caso de que alguno de los hijos haya muerto, la parte de este será para sus hijos, es decir, los nietos. Por otro lado, cuando no existen estos descendientes, los herederos serán los padres u otros ascendientes, como los abuelos.

Asimismo, el cónyugue tiene derecho a un tercio de la herencia, siendo este considerado en los últimos lugares de esta lista de sucesores. Sin embargo, en el fondo de este listado están los hermanos y sobrinos del fallecido, son considerados como colaterales.

En el terreno de cómo se pagan los gastos de una herencia, cabe señalar que corresponde justamente a los mismos herederos designados y estos se encuentran en la posición de aceptar o rechazar la misma.

Cómo se pagan los gastos de una herencia: Pasos para repartir una herencia entre hermanos

El paso número uno es enumerar los bienes que dejó el testador, luego valorar los bienes para saber el precio real del mismo y repartir los bienes de forma equitativa, esta es la manera en la que se reparte una herencia.

Luego de todo ese proceso, el tercio de mejora se otorgará de la manera que se refleje en el testamento, luego está el tercio de libre disposición que se le otorgará a la institución que haya deseado el fallecido en su testamento.

En caso de que uno de los hermanos sea desheredado se tendrá que justificar a través de pruebas, para así ejecutar tu derecho, por último antes de morir la persona tiene el derecho de cambiar su testamento siempre que la persona estén en facultades mentales.

¡Desde Bufetcosta te ofrecemos tu primera consulta gratuita, contáctanos y que empiece la asesoría para saber Cómo se pagan los gastos de una herencia!

TE ESCUCHAMOS