¿Cómo se calcula una indemnización por accidente de trabajo? Toda persona que desempeña algún tipo de trabajo, bien sea porque trabaja en una empresa o porque lo hace por su cuenta o es autónomo, no está exento de sufrir un accidente de trabajo.
Un accidente de trabajo puede traer muchas consecuencias poco agradables para quien lo sufre así como para sus familiares y allegados personales.
Luego de verse involucrado en este tipo de situaciones, entre otras inquietudes surge una pregunta importante, ¿Cómo se calcula una indemnización por accidente de trabajo?
Uno de los problemas más comunes luego de un accidente es el cálculo de las indemnizaciones, sea porque el percance ha sido por un accidente de trabajo, de tráfico o cualquier otro tipo de siniestro.
Es común que se presenten dudas o controversias sobre todo cuando hay que saber cómo se calcula una indemnización por accidente de trabajo.
Frecuentemente pueden surgir inconvenientes con las empresas aseguradoras, debido principalmente a que las personas no confían totalmente en las mismas, dando lugar a que sean ellos quienes realicen los cálculos por su cuenta.
Efectuar estos cálculos contempla varios factores, el baremo publicado anualmente por la BOE, contiene toda la información que pueda ser necesaria para efectuar los cálculos que te llevarán a saber a cuánto asciende el monto de la indemnización correspondiente.
Una vez que tengas claro cómo se calcula una indemnización por accidente de trabajo y hayas iniciado las diligencias pertinentes para cobrar la correspondiente indemnización, es importante que mantengas la calma y la paciencia.
Las empresas aseguradoras están a la caza del trabajador desesperado por obtener la indemnización, aprovechando cualquier oportunidad para hacerle ofrecimientos por montos más bajos a lo que legalmente le corresponde.
Así que ármate de paciencia, no dejes que el tiempo corra indefinidamente, pero tampoco demuestres a la aseguradora que tienes mucha prisa por concluir el proceso, podrías terminar perjudicado en la suma de dinero recibida.
¡Sigue leyendo nuestro artículo para más información sobre el cálculo de la indemnización por accidente de trabajo!
Índice del contenido
Antes de hablar de cómo se calcula una indemnización por accidente de trabajo: ¿Qué es una indemnización por accidente de trabajo?
Qué es una indemnización por accidente de trabajo
Para poder entrar en materia de cómo se calcula una indemnización por accidente de trabajo, tenemos que hablar de algunos conceptos básicos. Una indemnización por accidente de trabajo, es una compensación monetaria que recibe un trabajador que ha sufrido un percance o accidente en su campo laboral.
Los daños surgidos a consecuencia de dicho accidente pueden ser físicos, psicológicos e incluso el afectado puede perder su trabajo sin razones plenamente justificables.
¿Cómo se calcula una indemnización por accidente de trabajo? Es la pregunta que todos los trabajadores que se ven involucrados en un siniestro de este tipo se formulan, al ser conscientes de lo ocurrido y tener que tomar medidas para resolver su nueva situación.
Existen distintos tipos de indemnización y calcularlas no es una tarea simple ni sencilla; de hecho es algo más bien complicado.
Para proceder a realizar los cálculos que darán como resultado el monto a cobrar por la indemnización se deben tener en cuenta muchos factores, por tanto lo más recomendable es que se utilice el baremo correspondiente para evitar errores o equivocaciones que repercutan de forma negativa en el trabajador.
Cálculo de indemnización por daños corporales
Cálculo de indemnización por daños corporales
El daño corporal es definido y establecido desde dos puntos de vista: el médico y el jurídico.
Se considera daño corporal cualquier perjuicio a la integridad de la persona de manera biológica, de forma independiente a las consecuencias generadas.
Para realizar los cálculos de este tipo de indemnizaciones, el organismo legal correspondiente requiere todas las valoraciones médicas, emitidas por los especialistas correspondientes.
Debe haber abundante y exacta información sobre la lesión o lesiones sufridas por el afectado y las consecuencias en la integridad psicofísica del mismo.
Estas informaciones son aportadas por un informe médico pericial, dándose así la unión entre el aspecto médico y el legal.
Este tipo de cálculo se valora a través de un complejo baremo, el mismo asigna puntos dependiendo de distintos factores, como la edad de la víctima entre otros; los puntos tienen un límite de 100, siendo el número máximo de puntos posibles en este tipo de lesiones.
El resultado final de todos estos daños deben ser criterios correctos, en función al salario del perjudicado, el mismo puede incrementar hasta un 75% dependiendo de la lesión; si son lesiones graves el cálculo de la indemnización debe subir por diferentes métodos de corrección.
De esta manera es como se calcula una indemnización por accidente de trabajo.
Cómo se calcula una indemnización por accidente de trabajo: Cálculo de indemnización por daños patrimoniales
Aunque no lo parezca, también existen indemnizaciones por los daños ocasionados al patrimonio del involucrado en un accidente de trabajo.
Este aspecto es casi tan importante como los daños causados al lesionado a consecuencia del accidente; para este tipo de situaciones también se aplica el baremo correspondiente según el año en que ocurrió el percance.
Cálculo de indemnización por daños morales; cómo se calcula una indemnización por accidente de trabajo
¿Cómo se calcula una indemnización por accidente de trabajo? Al momento de ocurrir un accidente de trabajo, se pueden producir lesiones y daños en el aspecto físico del trabajador; sin embargo esta situación vivida puede ocasionar además daños psicológicos que también deben ser atendidos de forma adecuada.
El afectado por daños psicológicos como consecuencia de un accidente de trabajo puede reclamar una indemnización por tales daños y perjuicios para su vida cotidiana.
Si bien este tipo de reclamos no están incluidos en las distintas categorías, su reclamo es totalmente valido y debe ser atendido cabalmente..
¡Desde Bufetcosta te ofrecemos tu primera consulta gratuita, contáctanos y que empiece la asesoría!
Comentarios recientes