¿Denunciar banco por mala praxis? Una mala praxis es una expresión utilizada para calificar al trabajo profesional realizado de manera poco ética; una mala praxis en un trabajo implica que la labor desempeñada carece de calidad, idoneidad, respeto y responsabilidad hacia el solicitante.
Antes de Denunciar banco por mala praxis: ¿De que se trata?
Para pasar a denunciar banco por mala praxis, tenemos que hablar de la mala praxis. El termino mala praxis es utilizado con frecuencia en el campo de la medicina, sin embargo podemos hablar de mala praxis en abogacía, economía, contabilidad pública, administración, entre otros campos. Incluso la mala praxis puede ser aplicada en los servicios bancarios.
Además de lo mencionado, te contamos que la mala praxis también se aplica a las instituciones bancarias y en algún momento debemos considerar la posibilidad de denunciar banco por mala praxis.
Ante la recesión económica, las instituciones bancarias han decidido en muchos casos ocultar ciertos datos e información a los clientes, con la finalidad que los mismos adquieran sus productos sin cuestionar su idoneidad o funcionalidad, así como su rendimiento en términos económicos.
Agencias bancarias de gran prestigio han pasado por el error de ocultar información a los clientes, incurriendo de esta manera en mala praxis.
Estas son acciones que pueden dar lugar a denunciar banco por mala praxis, ya que están tendiendo una trampa al cliente haciendo que se involucre en un negocio de riesgo alto o medio.
La ocultación de riesgos, información inexacta y pobre, utilizar términos como “Bono asegurado” o “Bonos infalibles” entre otros son algunas de las expresiones y publicidad engañosa que ofrecen las instituciones bancarias a los clientes para captar una mayor cantidad de ellos cada vez.
¡Sigue leyendo nuestro artículo para más información sobre mala praxis bancaria!
¿Qué hacer para denunciar banco por mala praxis?
Con la proliferación de este tipo de situaciones en que están incurriendo diversas instituciones bancarias, actualmente existen páginas en las que puedes denunciar banco por mala praxis.
Grupos de abogados han puesto a la orden sus asesorías y servicio para que las personas puedan contar con una adecuada asesoría y queden exentas de las malas prácticas ofrecidas y ejecutadas por las agencias bancarias.
Cuando un cliente sienta que ha sido engañado para realizar algún tipo de inversión, debe solicitar la debida asesoría legal para iniciar el proceso de denunciar banco por mala praxis.
En la actualidad no es lo más recomendable efectuar la denuncia por sentencia en los casos de mala praxis, a menos que sea una acción que perjudique de manera grave al cliente; lo mejor es entablar un reclamo cordial.
Asesorado por un profesional de excelente calidad, se deben realizar las diligencias pertinentes para que ambas partes salgan beneficiadas; el cliente se verá satisfecho y complacido en su reclamo y el banco evitará la mala publicidad y el revuelo o escándalo que se pudiera generar.
Si el cliente se siente afectado moral y psicológicamente por la mala praxis empleada por el banco, también es posible denunciar banco por mala praxis.
Hay ejemplos en los que se ha tenido que pagar una suma de hasta 6.000 Euros por daños psicológicos y morales al cliente a causa de malas prácticas bancarias.
Cuando sientas que estas siendo víctima de una mala praxis por parte de una entidad bancaria, no dudes en solicitar los servicios de un profesional especializado en este tipo de situaciones; ellos se encargaran de denunciar banco por mala praxis y obtener una solución satisfactoria para el cliente.
Denunciar banco por mala praxis: Malas praxis bancarias más comunes
Cuando hablamos de denunciar banco por mala praxis, pasamos por conversar sobre los aspectos que aplican para ello. En la búsqueda de llevar un adecuado control sobre las actuaciones de las entidades bancarias, la Unión Europea, ha propuesto una normativa financiera denominada MIFID (Markets in Financial Instruments Directive).
El objetivo de este instrumento es proteger al cliente midiendo mediante un test sus probables riesgos financieros, evaluando su cultura y desempeño en el campo de las finanzas y su flexibilidad o aversión al riesgo por inversiones bancarias.
Este método está en fase de pruebas, para ser aplicado con las mejores condiciones que protejan las inversiones realizadas por los clientes ante ofertas engañosas.
También se ha realizado una clasificación de las malas praxis bancarias más comunes.
- Abuso de la posición dominante en el mercado.
- Información errónea de las tarifas y comisiones, así como de productos financieros con finalidad comercial.
- Errores al establecer el perfil inversor del cliente.
- Incorrecta valoración de los productos financieros ofrecidos.
- Mala información sobre el valor de los productos financieros ofertados.
- Datos contables que perjudican a los clientes.
- Exceso de comisiones aplicadas que superan los máximos legales autorizados y permitidos.
- Fallos tecnológicos en las rotaciones de las operaciones en la bolsa.
- Exceso de posiciones de descubierto en cuentas.
Muchas de estas prácticas inadecuadas pueden ser denunciadas ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores o acudiendo al servicio de reclamos del Banco Central de cada país.
También es posible denunciar banco por mala praxis a través de la organización de consumidores, quienes deben atender las denuncias y proceder con las diligencias pertinentes contra la institución bancaria para resolver la situación
¡Desde Bufetcosta te ofrecemos tu primera consulta gratuita, contactanos y que empiece la asesoria!
Comentarios recientes