¿Se puede realizar un embargo vivienda dos titulares?
Los procesos de embargo son situaciones que comprometen la vida y cotidianidad del deudor.
Un acreedor puede realizar una solicitud a un juez para embargar una vivienda, sin importar si la misma cuenta con un solo propietario o hay dos titulares en los documentos de la vivienda.
Índice del contenido
La copropiedad en un embargo de vivienda dos titulares
El embargo vivienda dos titulares es un procedimiento realizado a una copropiedad.
¿Qué es la Copropiedad?
La figura de la copropiedad se establece cuando una vivienda es adquirida por dos personas o más; esta no es una situación que ocurre con más frecuencia de lo que imaginamos.
Comprando en copropiedad, permite adquirir inmuebles de alto valor que se reparten entre varios socios, facilitando así su pago.
Este modelo de negocios puede tener algunas complicaciones y problemas en caso que uno de los propietarios tenga algún tipo de situación legal que le obligue a perder su parte.
¿Procede un embargo de vivienda dos titulares?
En un embargo vivienda dos titulares, ¿se puede embargar una propiedad de dos dueños?, este tipo de procedimientos es factible de realizar, una vez que se tiene plenamente definido a través de documentos quien es dueño de cada parte de la copropiedad.
Si uno de los copropietarios o dueños, se involucra en un problema financiero, no pudiendo cumplir con compromisos de pago de una deuda en el plazo acordado y la garantía es su parte de la vivienda, ésta puede ser embargada.
Esta situación llevará al deudor a negociar con el otro copropietario, para acordar la venta del inmueble y dividir el dinero obtenido o buscar otra solución.
Una vivienda de dos titulares puede ser de hecho, embargada; sin embargo, el proceso legal para llevar a cabo esta diligencia resulta complicado y el copropietario que no tiene problemas legales, puede mantener el ingreso que corresponde a la separación de la propiedad.
Es conveniente y honesto que el copropietario deudor y que ha perdido su parte de la vivienda por el embargo, informe adecuadamente al otro propietario de la situación, para evitar la pérdida por completo de la vivienda.
Casos extremos en el embargo de vivienda de dos titulares
En el embargo vivienda dos titulares, es posible que la vivienda sea un bien compartido por un matrimonio, donde si bien existe separación de bienes, poseen una vivienda entre los dos.
Si ocurre una situación de embargo, el afectado debe participar lo que sucede al otro propietario, pues de esta forma, puede poner en venta la propiedad y recuperar el dinero invertido.
Antes de llegar a la situación legal con abogados, es importante que los copropietarios se pongan de acuerdo para negociar una solución, para que el perjuicio sea el menor posible, para el copropietario que no tenga deudas.
¿Cómo evitar un embargo vivienda dos titulares?
Estás notificado de un embargo vivienda dos titulares y buscas como evitarlo. La única forma que el proceso no ocurra, es pagando la deuda contraída.
Lo mejor que pueden hacer los copropietarios de una vivienda que será embargada es pagar todo lo que puedan para no perder la propiedad.
Si la deuda resulta impagable, se puede acudir a una reparadora de crédito para negociar un descuento con el banco para liquidar la deuda.
¡Desde Bufetcosta podemos ofrecerte asesoría gratis, te invitamos a contactarnos y hacer tu consulta!
La seguridad social quiere embargarme la parte de la casa que he heredado por el fallecimiento de mi padre pero mi madre tiene el usufructo, pueden quitarle la casa a mi madre?
Hola Eva,
Si su madre tiene inscrito en el Registro de la Propiedad su derecho de usufructo vitalicio, en ningún caso podrán echarla de su casa, dado que tiene el uso y disfrute de la misma, sin perjuicio que otros ostenten la nuda propiedad de la finca.
Saludos