¿Puede un okupa contratar luz? Un okupa es una persona que pertenece a un grupo social marginal y anárquico, los mismos se encargan de ocupar ilegalmente una vivienda deshabitada o desocupada, esto sin tener ningún tipo de consentimiento con el titular de la propiedad.
Lastimosamente el caso de los okupa ha ido incrementando en los últimos años, centenares de personas han hecho esta práctica ilegal, a esto se le llama usurpación de vivienda y es denunciable, pero esta denuncia puede complicarse.
Si el okupa lleva más de 48 horas y logró cambiarle la cerradura a la vivienda, la misma se convierte en su morada y solo se podrían desalojar con una orden judicial, en cambio sí hay pruebas de que lleva menos de 48 horas la policía puede desalojarlos sin orden judicial.
El proceso legal cuando se trata de los okupas, puede tornarse complicado, especialmente para el dueño de la vivienda. Por ello, nos vamos a detener a hablar más al respecto el día de hoy, enfocándonos en una de las dudas más comunes de los agraviados: ¿Puede un okupa contratar luz?
¡Sigue leyendo nuestro artículo para más información sobre Okupas!
Puede un okupa contratar luz: ¿Cómo funciona la figura del okupa legalmente?
Si vamos a considerar el saber si puede un okupa contratar luz, también debemos conversar sobre el proceso leal que atañe.
Como te comentamos al principio, el okupa viene siendo la persona que toma como morada una propiedad que no le pertenece. Puede hacerlo mientras la misma esta desocupada, o puede invadir la propiedad con presencia del propietario. Según las características de su posicionamiento, variara la gravedad y las implicaciones legales a desarrollar.
Por lo general, los procesos judiciales con los okupas se llevan por la vía civil. Por este medio, el propietario puede conseguir la salida del okupa, no obstante, no podrá aspirar a indemnizaciones o beneficios mayores, puesto que los okupas en su mayoría son declarados insolvente y por ende incapaces de asumir deudas.
La figura del okupa goza de importantes derechos, que le permiten incluso escapar de la situación indemnes, sin cargos en sus antecedentes ni responsabilidad penal.
Esto último, ha generado mucho revuelo entre los propietarios agraviados, pues es muy frecuente que el okupa, una vez desalojado, simplemente abandone la propiedad para ir a apoderarse de cualquier otra.
Por ello, uno de los pocos mecanismos de presión con los que cuentan los propietarios, es la ausencia de los servicios básicos.
Puede un okupa contratar luz: Los servicios están fuera de su alcance.
El saber si puede un okupa contratar luz, es uno de los recursos a los que acuden los agraviados. Por lo general, los propietarios se encuentran muy preocupados por el auge de los okupas en España. La aparente ineficacia de las leyes para estos casos, y las complicaciones que un caso como este puede representar para los dueños de las viviendas, los han hecho refugiarse en uno de los recursos que quedan: los servicios.
La práctica de okupa resulta ilegal en todos los casos, muy aparte de tus atenuantes. Por esta razón, ningún okupa puede solicitar la contratación de servicios de luz a un domicilio que no le pertenece.
La única forma como puede un okupa contratar luz, es haciendo lo que comúnmente se conoce como “pinchar la luz”, una práctica también ilegal donde logran obtener servicio eléctrico sin pasar por el contador que registra el proceso.
Puede un okupa contratar luz: ¿Qué hacen las compañías eléctricas al respecto?
Teniendo entonces una respuesta a si puede un okupa contratar luz, sabemos que la única forma de lograrlo es a través de otro mecanismo ilegal.
Por la posible existencia de estos casos, es que las compañías continuamente están rastreando el funcionamiento de sus sistemas eléctricos, y a los usuarios conectados.
De esta manera, en caso de conseguir a alguna persona incurriendo en esta práctica, proceden a suspender el servicio y colocar la denuncia en la policía por fraude eléctrico. En muchos casos, a través de esta denuncia se inicia el proceso en contra de la usurpación de la morada.
Por ende, cuando los okupas toman como morada una vivienda sin servicio eléctrico y pinchan la luz, se exponen a ser descubiertos más rápidamente en su practica ilegal. Esto hará que sean procesados de diferente manera por ambos delitos y cualquier otro agravante.
Es importante saber que, las compañías no solo les suspenden el servicio por la ilegalidad. También lo hacen como una medida de protección para el sistema eléctrico, que puede verse sobre cargado por esta practica y poner en riesgo a las demás personas que se alimentan de él de forma legal.
En cualquier caso, si de una denuncia por fraude eléctrico, terminas descubriendo que eres victima de okupas, es muy importante que te asesores legalmente con las personas correctas, sobre los pasos a seguir.
Nosotros en Bufetecosta, contamos con la más amplia variedad de abogados capacitados en el área, que pueden revisar tu caso y asesorarte en los pasos a seguir para cada eventualidad, especialmente después de saber si puede un okupa contratar luz.
¡Desde Bufetcosta te ofrecemos tu primera consulta gratuita, contáctanos y que empiece la asesoría!
Comentarios recientes