Un proceso para desahucio local comercial por falta de pago, es un procedimiento donde se deben seguir los  lineamientos establecidos en el Código Civil.

Índice del contenido

¿Cuándo se puede solicitar un  desahucio de un local o negocio por falta de pago?

Si necesitamos saber como funciona un desahucio local comercial por falta de pago, se considera que un inquilino está impago, cuando al finalizar el tiempo acordado en el contrato de arrendamiento, no ha realizado el pago correspondiente al monto de la renta.

Por tanto, cuando llega el día acordado  para el pago y éste no se ha cumplido, el inquilino está moroso; a partir de ese mismo momento, el propietario podría solicitar  una demanda de desahucio por impago.

El propietario habrá agotado las vías para lograr la cancelación de las rentas, pero al no obtener resultados positivos, debe irse a la vía legal para recuperar su local o negocio.

Algunos propietarios deciden enviar un burofax, que podrá usarse como elemento  de prueba ante el juicio; otros cambian la cerradura del local para impedir el paso al inquilino.

Desahucio local comercial

Desahucio local comercial

Cuánto puede durar un procedimiento de desahucio de local comercial o negocio por falta de Pago

El factor tiempo es uno de los aspectos que puede preocupar al propietario  ante un procedimiento de desahucio local comercial por falta de pago

Esto es básicamente, porque desea  recuperar lo más pronto posible su inmueble, bien sea para alquilarlo nuevamente o para otro tipo de uso.

En promedio, un proceso de desahucio tiene una duración estimada de seis meses; en algunas localidades podría tardar un poco menos, tal vez cinco meses, mientras en otros lugares podrán ser un poco más de seis meses.

¿De qué manera se lleva un procedimiento de desahucio  de local o negocio por falta de pago?

En primer lugar, cuando hablamos de desahucio local comercial por falta de pago se debe introducir una demanda para un procedimiento de desahucio de un local comercial o negocio por impago.

Junto  a la demanda debe estar una copia del contrato de arrendamiento y si ha habido un burofax, copia del mismo.

Luego de un mes, el juzgado a cargo emite el “decreto de admisión”, en el cual se establecen fechas probables para el juicio y desahucio.

Habrá un juicio, si el inquilino una vez notificado, se opone a la demanda; si está de acuerdo, el juez emitirá la orden de desahucio.

A qué condena el decreto de archivo al inquilino impago

En el caso de desahucio local comercial por falta de pago, debemos considerar:

  • A ser
  • A cancelar el total de la deuda, generada hasta el día del desahucio, incluidas las rentas pendientes.
  • A cancelar en su totalidad el monto de las costas del proceso como gastos de abogados y procurador.
Desahucio por falta de pago

Desahucio por falta de pago

De qué trata  el lanzamiento en un procedimiento de desahucio de local o negocio por falta de pago

Si el inquilino pierde el juicio dentro de desahucio local comercial por falta de pago, el juez  emitirá la orden de desalojo a cumplirse en las fechas establecidas en el decreto de admisión; el inquilino será desahuciado o lanzado.

En el lanzamiento, miembros del juzgado  designados, proceden a desalojar al inquilino  y devuelven la posesión del local al propietario o arrendador.

Echar un inquilino moroso por un procedimiento de desahucio  local o negocio por falta de pago.

Legalmente, el desahucio local comercial por falta de pago se establece en el artículo 35 de la Ley de Arrendamientos Urbanos, LAU, establece dar por finalizado un contrato de arrendamiento cuando el inquilino cesa el pago de las cuotas acordadas.

Sin embargo, este artículo no ofrece especificaciones que se encuentran contenidas en el artículo 27.2 de LAU, a donde nos remite el artículo 35 de la misma ley.

¡Desde Bufetcosta podemos ofrecerte asesoría gratis, te invitamos a contactarnos y hacer tu consulta!

TE ESCUCHAMOS